Copy
Conferencia IDHBC
Ver este email en tu navegador

Encuentro con Calixto Suárez y la  sabiduría  Arhuaca

El próximo 26 de octubre, Calixto Suárez Villafañe- portavoz del pueblo ancestral indígena Arhuaco de la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia, impartirá en la Universidad Carlos III de Madrid la Conferencia "Señas de identidad de los pueblos indígenas: diversidad natural y cultural", organizada por el Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas (IDHBC).

Calixto Suárez visita nuestro país para hacernos llegar el mensaje de que el Territorio es un lugar sagrado donde se encuentran las normas y las leyes que cada uno debe cumplir para mantener la armonía y el equilibrio entre el ser humano y la naturaleza.

En la Conferencia que impartirá en el IDHBC hablaremos sobre la cultura y tradición del pueblo Arhuaco- guardián de la herencia cultural de una antigua civilización, la cultura Tayrona-  de cómo les afecta el cambio climático, de los valores fundamentales de su forma de vida y de la importancia de recuperar las tierras, sus lugares sagrados para el bien de la humanidad y para el equilibrio del planeta.

Según la creencia Arhuaca,  la Sierra Nevada- declarada Reserva de la Biosfera por la Unesco en 1979,-  es el centro del Universo, el Corazón del mundo y ellos sus guardianes.

La figura relevante en esta tradición son los  Mamos, personas que tienen una elevación espiritual energética y que representan el principio del conocimiento y la  sabiduría. Los Mamos son orientadores de la Ley de Origen, ley por la que ellos se rigen, tienen especialidades distintas y trabajan juntos para servir a la tierra y a toda la hu­manidad. Tienen la misión de custodiar el conocimiento ancestral para mantener el Ciclo Natural de la Vida.  La salud de la Sierra Nevada controla la salud de todo el Planeta en conexión con el Universo.

La ocupación por parte del mundo occidental de una parte del  territorio ancestral- que son los sitios sagrados importantes para la humanidad-  les ha obligado a subir a la parte alta de la sierra y vivir allí, lo ha desequilibrado tanto a sus comunidades como al planeta.

Por esta razón, Calixto Suárez se ha embarcado en una labor de sensibilización alrededor del mundo sobre la importancia de las tierras a nivel energético y para cultivar; una labor que les ha permitido comprar 1000ha en los últimos 14 años  y recuperar  sitios primordiales para seguir ‘trabajando, armonizando, equilibrando los fenómenos naturales y fenómenos creados por el Hombre’. Y desde esta visión, afirma en su presentación, ‘necesitamos que el mundo entienda y reconozca nuestro espacio’.

En su viaje por España, Calixto Suárez también visitará la Universidad Autónoma de Barcelona y la Pompeu Fabra.


La Conferencia en el IDHBC tendrá lugar en el Aula 11.1.16 del Campus de Getafe de la Universidad Carlos III de Madrid a las 12:00hs.

Cartel
Twitter
Facebook
Website
Copyright © 2016.
Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas. Todos los derechos reservados.
Nuestra dirección es:
Edificio Luis Vives. Despacho 11.1.03.
Universidad Carlos III de Madrid.
28903 Getafe (Madrid)

Want to change how you receive these emails?
You can update your preferences or unsubscribe from this list

Email Marketing Powered by Mailchimp