Los PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE son un reconocimiento a la dedicación y el trabajo por la IGUALDAD de oportunidades entre hombres y mujeres. Nacen en 2011 y son otorgados anualmente con el objetivo de distinguir y homenajear a aquellas mujeres, hombres, medios de comunicación, empresas e instituciones que, por su trayectoria personal, profesional, empresarial y humana han contribuido a potenciar la figura de la mujer en el mundo, en cuestiones relativas a la igualdad, visibilidad, defensa de sus derechos y conciliación. Giovanna G. de Calderón, Presidenta de MDE, expuso: “Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. La humanidad saldría muy beneficiada si se pusiera fin a dicha violencia. Por eso MDE quiere sensibilizar a la sociedad en la Igualdad, en la equidad de género, si logramos más igualdad, acabaremos erradicando la violencia”.
|
|
El primer galardón del que se hizo entrega correspondió a la categoría de “Mujeres que cambian en mundo”, concedido a Ana María LLopis, Presidenta no Ejecutiva de la cadena de supermercados DIA y Fundadora y CEO de ideas4all Innovation. Su férrea defensa de las mujeres en los diferentes puestos directivos y su valentía en apoyar las cuotas, es lo que motivó que el jurado la seleccionara como la candidata perfecta. El premio, entregado por Jean François Renucci, Consejero de Asuntos Sociales de la Embajada de Francia en España, fue recogido por Pilar Roch, quien señaló que “Este tipo de actos son de una gran importancia, porque el mundo está falto de mensajes, de contenidos; estamos viviendo momentos convulsos en los que a veces no sabemos dónde ampararnos o cuál es el camino a seguir. Por eso es fundamental que tengamos estrellas en el horizonte que nos marquen hacia dónde ir. Ana María LLopis es una de esas estrellas, y yo tengo la suerte y el placer de trabajar con ella. Efectivamente es una mujer que cambia el mundo, cambia el día a día de las personas porque transmite mucho: perseverancia, el hacer las cosas lo mejor que se pueda, dar sentido a tu vida con lo que haces… Hay una idea que le encanta, de Clara Campoamor, y que yo os quiero transmitir aquí: que las mujeres nos merecemos lo que nos corresponde, la mitad de todo”.
|
|
Eva Levy fue la encargada de entregar el premio al “Hombre que más apoya a las mujeres”, concedido a José Nieto, Inspector Jefe de Policía Nacional de la UCRIF, tanto por su vocación enfocada a perseguir a las bandas que trafican y esclavizan a las mujeres, como por los rescates a mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual. En sus palabras tras recoger el galardón quiso destacar que “Doy gracias a la organización de estos premios por haberse acordado, no de mí, sino de la institución a la que represento, una de las más valoradas de este país: la Policía Nacional. Este trabajo para mí es un placer, pocas labores pueden ser tan gratificantes como rescatar a mujeres, niñas, hombres, personas, de la esclavitud del siglo XXI, que es tráfico de personas con fines de explotación sexual. Es una gran satisfacción que se le dé visibilidad a esta labor”. Para Nieto, lo más importante en la lucha contra la violencia de género (cuyo Día Internacional coincidió con la celebración de estos premios) es “que se vea. El problema es que no trasciende lo que realmente se hace de puertas adentro, la labor de prevención y el esfuerzo que hacen las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado en investigación, en seguimiento. Salen las noticias de los asesinatos, pero no se da difusión de lo que pasa luego, las condenas a prisión, las penas que reciben los agresores que comenten violencia contra las mujeres”.
|
|
En tercer lugar subió al estrado Beatriz Mañas, que recogió el premio concedido a la revista MÍA (de la que es Subdirectora) en la categoría de “Medio de comunicación más solidario con las mujeres”. Tras la entrega del galardón por parte de Charo Izquierdo, Mañas declaró que “Es un honor que nos hayáis considerado como el medio de comunicación que más vela por la igualdad de género. La verdad es que llevamos intentándolo muchísimos años, desde nuestras páginas, con los más de 1.500 números ya publicados. En MÍA hemos dado cabida a cientos de mujeres de todo el mundo para que nos den su testimonio. Estos testimonios, por desgracia, han puesto de manifiesto muchísimas veces las diferencias que hay de trato y de oportunidad entre mujeres y hombres. Sobre todo este premio es un regalo porque MÍA cumple en 2016 treinta años en la prensa española, desde septiembre de 1986. Entonces, en el Congreso había 350 diputados pero sólo 33 mujeres, en el Gobierno no había ni una sola mujer. Hoy, 30 años después, hay 148 diputadas, 5 ministras y 4 presidentas de Comunidades Autónomas. Parece mucho, pero realmente es muy poco, queda muchísimo por hacer, muchísimos retos por cumplir. Hoy las mujeres ganamos un 24% menos que los hombres por el mismo trabajo, sólo el 20% de los consejos de administración de las empresas del IBEX son mujeres. El World Economic Forum acaba de hacer público que la igualdad definitiva entre hombres y mujeres se ha frenado en seco, dato achacable al descenso de la presencia femenina en el mercado laboral. Hoy en el mundo trabajan el 54% de las mujeres, frente al 81% de los hombres. Según el WEF, esa igualdad sólo la conseguiremos dentro de 170 años, en 2186. ¡Ojalá que esta predicción no se cumpla!”. Además, Mañas quiso destacar la labor del movimiento asociativo, que da visibilidad a los logros que se obtienen en materia de género.
|
|
A continuación María Luisa de Contes, Directora Jurídica de Renault España, hizo entrega del premio a la “Empresa en femenino plural”, otorgado a Garrigues Abogados, y que fue recogido por Lourdes Ramos, Directora de RRHH de la firma. En su intervención Ramos puso de manifiesto que “Para nosotros es un orgullo este premio y estar aquí, compartirlo y poner ese pequeño granito de arena en mejorar el mundo para las mujeres. Cuando yo entré en Garrigues, hace 30 años, éramos muy pocas mujeres, pero hoy la realidad es totalmente distinta. Hace tiempo que se implantó un plan de igualdad, en el que fuimos pioneros, y se han ido aplicando medidas progresivamente. El despacho es muy consciente de que hay un talento femenino muy valioso y que lo tenemos que apoyar, tutelar y seguir para que dentro de unos años la igualdad sea una realidad en esta profesión. En el último año hemos ampliado el conjunto de medidas que se vienen aplicando desde hace tiempo, sobre todo en lo referente a teletrabajo y flexibilidad. Hemos creado el plan ÓPTIMUM, que permite a nuestras abogadas y abogados, en el primer año de la vida del hijo, tener una reducción de jornada sin reducción de salario. Tenemos también un programa de formación y de mentoring para el talento femenino. El resultado en términos de performance es palpable. Estamos totalmente determinados a apoyar la gestión del talento femenino, y que esa gestión se sienta apoyada, querida, sostenida, conducida a través del despacho, es algo muy positivo. Las nuevas tecnologías ayudan muchísimo, sobre todo en la flexibilidad. Aunque es un tipo de trabajo muy exigente, si se puede aplicar flexibilidad y fomentar el trabajo en equipo, apoyándose en la tecnología, los resultados son buenos y la motivación crece”.
|
|
Por último se hizo entrega del galardón correspondiente a la categoría de“Institución más comprometida con las mujeres”, que recogió Lars Andersen, en representación de la Embajada del Reino de Noruega en España como Ministro Consejero. Después de que María Jesús Bonilla, Diputada por el Grupo Popular, le hiciera la entrega del premio, Andersen expresó su gratitud a la organización y añadió que “A pesar de los grandes avances normativos, de los esfuerzos invertidos y los importantes progresos conseguidos, todavía son patentes las desigualdades que persisten entre mujeres y hombres en el ámbito laboral, educativo, familiar, cultural y social. A través del mecanismo Financiero del Espacio Económico Europeo, Noruega ha dedicado una de sus mayores partidas, más de 10 millones de euros, al programa Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Familiar y Laboral en España. Ambos países compartimos muchos de los desafíos y tenemos muchos valores comunes en la cuestión de la igualdad de género. Es un orgullo para Noruega haber podido trabajar tan estrechamente con España, y que se hayan podido financiar 71 proyectos, reforzando las políticas de igualdad en ámbitos fundamentales, como la promoción de la mujer a puestos de toma de decisiones en las empresas. Se ha trabajado también en el ámbito de la educación en igualdad de jóvenes y niños, la promoción de las mujeres emprendedoras, la mejora de la empleabilidad de mujeres en situación vulnerable, reducción de la brecha salarial, lucha contra la violencia de género, corresponsabilidad, etc. Aunque 2016 marca el fin de estos fondos, estoy seguro de que los frutos de este trabajo serán duraderos”. Preguntado por aquello que España tiene que aprender de Noruega en materia de igualdad, el Ministro Consejero señaló que “aunque en Noruega hay más mujeres en puestos directivos y una menor brecha salarial, lo cierto es que Noruega ha introducido una iniciativa española, específicamente un proyecto de la Comunidad de Madrid para introducir a mujeres en situación vulnerable en la vida laboral”.
|
|
Tras la cena se procedió a la rifa benéfica de regalos, que incluían una importante selección de productos delicatesen como aceites de oliva, vinos, quesos, jamón ibérico o tés, cenas, circuitos termales, estancias en hoteles billetes de avión y obras artísticas.
El broche de oro lo puso el grupo flamenco Media Luna que interpretó piezas clásicas de este género, alentando a los asistentes a dejar sus sillas y concluir la velada en un animado baile.
|
|
MDE desea agradecer públicamente el apoyo de nuestros patrocinadores: AIRE TRADUCCIONES yUP SPAIN. Así como a los colaboradores Meliá Madrid Princesa, AIR EUROPA, ATALANTE, AGATHA RUIZ DE LA PRADA, ECRIT GRAFOLOGIA. A artistas como Pilar Martínez, la pintora marroquí Chafika y al fotógrafo Enrique Martínez. Las firmas de alimentación EXPERIENCIA IBERICA, GRUPO TGT, ACEITE VIRGEN IOLIVA, VINOFILIA, NEGRINI, LA CASA DEL TE. Al hotel NOVOTEL MADRID CENTER y al COMPLEJO RURAL VIRIATO-GREDOS. Al Brunch del hotel INTERCONTINENTAL, al MIGUEL ANGEL WELNESS CLUB y a los restaurantes LA CATEDRAL (Toledo) y el PALACIO DE CIBELES DE MADRID, ambos del Grupo Adolfo.
|
|
Con esta entrega se cierran los VI PREMIOS SOLIDARIOS A LA IGUALDAD MDE 2016. Las postulaciones para la edición de 2017 se abrirán en enero y las bases se podrán consultar en la web de MDE (www.mde.org.es).
|
|
|
|