Copy
Ver este e-mail en su navegador
 
#02          
Compartir
Compartir
Reenviar
noticias destacadas
avances COPOLAD
Próximamente, presentaremos diversas herramientas de apoyo a las políticas sobre drogas basadas en la evidencia en el evento paralelo de @ProgramaCOPOLAD organizado por @europeaid, que tendrá lugar en el marco de la 60ª Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (Viena, Austria, 15 de marzo a las 13:10 horas) y se centrará en “COPOLAD: Desarrollo de instrumentos de apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia en políticas sobre drogas”. Este encuentro permitirá presentar las aportaciones de COPOLAD al fortalecimiento de las políticas públicas basadas en la evidencia en los países de la CELAC y la UE. Por favor, no dude en acompañarnos en #COPOLADVienna60CND en la Sala M3.
@Senda_gob de Chile, como líder de la validación de los criterios de calidad en Reducción de la Demanda de Drogas (RDD), acogerá dos reuniones de los grupos de trabajo conformados para llevar a cabo este ejercicio en los ámbitos de tratamiento y reducción del daño. La reunión (Santiago de Chile, 28-30 de marzo) contará con representantes de 14 países latinoamericanos, así como con la CICAD-@OAS_official, @pahowho, @Riod_oficial y @IDPCnet. En paralelo, el Consejo Nacional de Drogas del Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad & Tobago lidera un grupo de trabajo para la adaptación y validación de estos criterios para en el contexto caribeño.

La 2ª Conferencia Anual COPOLAD II (Buenos Aires, Argentina, 16-17 de mayo) se centrará en dos importantes retos para las políticas sobre drogas: las drogas sintéticas y el uso de Internet como mercado para la venta ilícita de estupefacientes. La reunión tiene como objetivo compartir la actual situación en estos temas clave, para así optimizar las respuestas que los países puedan dar, desde el ámbito público, frente a los nuevos desafíos. Además, la Conferencia Anual proporcionará a los diferentes grupos de trabajo conformados en el marco del Programa, la oportunidad de presentar sus progresos hasta la fecha, así como compartir su hoja de ruta para el segundo año de implementación de COPOLAD.

Estamos avanzando de manera conjunta con el ICD de Costa Rica, como país líder de actividad, la CICAD-@OAS_official  y @PNSDgob de España, en el desarrollo de la agenda de la Reunión Birregional para el intercambio de Buenas Prácticas,  en esta ocasión, centrada en: “Políticas sobre drogas y reformas de la justicia criminal: alternativas al encarcelamiento para delitos relacionados con drogas” (San José, Costa Rica, del 27 al 29 de junio).

Está en fase de desarrollo el nuevo curso online COPOLAD “El modelo de Salud Pública: implicaciones operacionales”, que estará disponible durante el segundo semestre de 2017, así como también lo estarán las versiones actualizadas de los cursos “Prevención basada en la evidencia” y “Coordinación de los servicios sociales y sanitarios en Atención Primaria”. Todos los cursos estarán disponibles en español, portugués e inglés. En breve, nos pondremos en contacto con cada país, para el inicio del proceso de selección de candidatos a las becas de las ediciones regionales.

Esperamos que este BITS COPOLAD sea de su interés y le recordamos que todas las secciones que lo componen están abiertas a sus aportaciones.

Muchas gracias por su atención,

El Equipo COPOLAD
COPOLAD en contexto
cooperación birregional e internacional 
ONUDD: COPOLAD en Primera Reunión Regional en NSP en el Hemisferio Occidental en Colombia  +
México: COPOLAD invitada a participar en el diálogo sobre implementación de recomendaciones de la UNGASS "Hacia una nueva estrategia internacional de drogas" +
EuropeAid: Presenta en América Latina nuevo programa regional en control de drogas "EL PAcCTO" +
Colombia: Minjusticia y la Unión Europea mano a mano en la lucha contra el tráfico de drogas +
Chile / Bolivia: A la búsqueda de nuevas áreas de cooperación en el ámbito de drogas 
Bolivia: Primera reunión de coordinación inter-institucional en el marco del proyecto de adaptación de la legislación boliviana sobre drogas +
PREDEM / Colombia: "Ayudar a la prevención empieza con un click" +
los países informan
Chile: Dr. Patricio Bustos, nuevo Director Nacional (SENDA) +
Alemania: Parlamento legaliza el cannabis para uso médico 
Argentina: Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE) envía un informe al país  +
República Dominicana: Promociona la prevención en drogas entre los jóvenes +
Uruguay: Clubes canábicos: prevención y control + 
México: CONADIC apoya la prevención en drogas entre la juventud +
Bolivia: CONALTID equipa a las FF.AA. gracias a la UE 
Uruguay: "Verano Querido" (JND) + 
Chile: "Verano libre de drogas" (SENDA) +
Peru: "Tú tienes el control" (DEVIDA) + 
México: "Pide ayuda" (CONADIC) +
Quiero enviar un BIT
biblioteca
publicaciones & audiovisual
Leer
Leer
Leer
Leer
Leer
Corruption Perceptions Index 2016 | Transparency International
#aCienciaCerca - 05. Drogas y género. Claves para generar nuevas políticas, por Nuria Romo Avilés
Leer
Análisis del Consumo de Marihuana en Población Escolar (SEDRONAR)
Leer
Leer
Leer
Leer
European Drug Report 2016: trends and developments in Europe's drug situation
Leer
Análisis del Consumo de Marihuana en Población Escolar (SEDRONAR)
Leer
Leer
Leer
Leer
Conferencia "Los jóvenes y las adicciones" Dr. Manuel Mondragón y Kalb
artículos de interés
  • A policy guide to the state of drug law enforcement research. International Journal of Drug Policy, (2017) ABSTRACT REQUEST TO BIDA
  • Building smart cannabis policy from the science up. International Journal of Drug Policy, (2017) ABSTRACT REQUEST TO BIDA
  • Diffusion of Intervention Effects: The impact of a Family-Based Substance Use Prevention Program on Friends Participants. Journal of Adolescent Health, 57 (2015) 433-440 ABSTRACT PDF
  • From wanting to willing – controlled drug use as a treatment goal. Social Science & Medicine,  176 (2017)  69–76 ABSTRACT PDF
  • Illicit Drugs: Patterns of Use, Dependence, and Contribution to Disease Burden in Developed Countries. International Encyclopedia of Public Health (Second Edition), (2017) 134–145. ABSTRACT PDF
  • New drugs, new directions? Research priorities for new psychoactive substances and human enhancement drugs. International Journal of Drug Policy, 40 (2017) 1-5 ABSTRACT REQUEST TO BIDA
  • Non-violent threats and promises among closed-market drug dealers. International Journal of Drug Policy, 42 (2017) 7–14 ABSTRACT REQUEST TO BIDA
  • Patient-centered Care to Address Barriers for Pregnant Women with Opioid Dependence. Obstetrics & Gynecology Clinics, 44 (2017) 95-107 ABSTRACT PDF 
  • Rethinking ‘flexibilities’ in the international drug control system—Potential, precedents and models for reforms. International Journal of Drug Policy, (2017) In Press, Corrected Proof  ABSTRACT REQUEST TO BIDA
  • Trajectories of cannabis use disorder: risk factors, clinical characteristics and outcomes. Addiction, Volume 112, Issue 2 (2017) 279–287. ABSTRACT REQUEST TO BIDA
formación & empleo
ofertas de empleo
  • Administrative Assistant. OAS (Washington). Fecha límite: 23 de febrero. +
  • Internship. Inter-American Commission on Human Rights (Washington). Fecha límite: 26 de febrero. +
  • Officer-P03. OAS (Washington). Fecha límite: 23 de febrero. +
  • Officer-P04. OAS (Washington). Fecha límite: 23 de febrero.  +
  • Economic Affairs Officer. ECLAC (Santiago de Chile). Fecha límite: 26 de febrero..+
  • Intern. Office of the Ombudsman. ECLAC (Santiago de Chile). Fecha límite: 2 de abril. +
  • Intern. Population Affairs. ECLAC (Santiago de Chile). Fecha límite: 3 de abril. +
  • Senior Gender Affairs Officer. UN (Nueva York). Fecha límite:16 de febrero. +
  • Project Support Specialist, tobacco control. PAHO (Washington). Fecha límite: 28 de febrero. +
  • Senior professional on Human Rights. UNDP (Santiago de Chile). Fecha límite: 20 de febrero. +
  • Technical Assistant on Access to Justice. UNDP (Medellín). Fecha límite: 13 de febrero. +
  • Programme Manager on Human Rights and Social Dialogue. UNDP (Bogotá). Fecha límite: 13 de febrero. +
  • Programme Assistant. UNDP (Georgetown). Fecha límite:17 de febrero. +
  • Legal advisor on juvenile justice. UNODC (Bogotá). Fecha límite: 15 de febrero. +
  • Prevention of asset laundering Project Coordinator. UNODC (Bogotá). Deadline: 13 de febrero +
  • Programme Analyst - Governance & Poverty Reduction. UNDP (Georgetown). Fecha límite: 19 de febrero +
  • Operations Officer. DG DEVCO-European Commission (Tegucigalpa). Fecha límite: 3 de marzo. +
  • Bilingual (Spanish/English) Attorney. Center for Justice and International Law (Washington). Fecha límite: 3 de marzo. +
  • Consultor. Evaluación del proyecto Asistencia de Salud. Cruz Roja Colombiana. Fecha límite: 13 de febrero. +
oportunidades para la formación
  • Curso sobre Cooperación Sur Sur y Triangular en América Latina. Instituto Universitario de Desarrollo y Cooperación (UCM). 350 €. Abierta la inscripción. +
  • Lisbon additions 2017. 24-26 octubre 2017. Organizado por SICAD, the journal Addiction, EMCDDA y la International Society of Addiction Journal Editors (ISAJE). 350 EUR. Primera fecha límite de inscripción: 31 de marzo. +
  • Programa de Líderes en Salud Internacional Edmundo Granda Ugalde (PLSI). OPS. Fecha límite de inscripción: 15 de febrero. +
  • Alcohol and Drug Addiction course. Open College UK. £190.00. Abierta la inscripción [inglés]. +
  • Summer Institute on Alcohol, Drugs & Addiction. Universidad de Amsterdam. 1350 € (Becas NIDA disponibles). Fecha límite: 15 de abril. +
  • Curso sobre educación para el desarrollo. Cruz Roja Española. Fecha límite: 26 de febrero. +
  • Intervención en drogodependencia. Fócum. 480 €. Abierta la inscripción. +
  • The addicted brain. Universidad de Emory. 46 €. Comienza el 20 de febrero.+
  • Basic pharmacology. The Distance Learning Center for Addiction Studies. 90 $. Abierta la inscripción [inglés]. +
  • The terminology of addiction. The Distance Learning Center for Addiction Studies. 40 $. Abierta la inscripción [inglés]. +
  • Clinical Supervision in Alcohol and Drug Abuse Counseling: Principles, Models, Methods. The Distance Learning Center for Addiction Studies. 247 $. Abierta la inscripción [inglés]. +
  • Online Certificates in Addiction Studies. Universidad de South Dakota. Inscripción: 35 $. Abierta la inscripción [inglés]. +
  • Experto en toxicomanías y alcoholismo. Tratamiento y Técnicas de Deshabituación. INESEM Business School. 420 €. Abierta la inscripción. +
  • Master en Prevención e Intervención en Conductas Adictivas. INESEM Business School. 1478 €. Abierta la inscripción.+
  • Escuela de Familias en la Red: ¿Qué hacer si mi hijo adolescente consume drogas?. Asociación Proyecto Hombre. Abierta la inscripción. +
  • Putting Quality on the Global Health Agenda. 6 de abril de 2017. Organizado por McGill University, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Harvard Global Health Institute (Washington). Abierta la inscripición. Tarifas: 10$/25$. +
  • “Catalyst Awards”. Johns Hopkins Univesity. Fecha límite de inscripción: 31 de marzo. +
  • Taller de Formación: El cánnabis: la prevención su diagnóstico y el tratamiento. AESED. (Financiado por la DGPNSD). 14ª edición. Curso online. Del 7 de Febrero al 13 de marzo de 2017. +
agenda
  • Saving for Development in Latin America and the Caribbean. 15 de febrero de 2017. Organizado por Center for Strategic & International Studies (Washington). +
  • 60a Sesión de la Comisión de Estupefacientes. 13-17 de marzo de 2017. Organizado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), (Viena). Fecha límite: 9 de marzo. +
  • Introduction to the Rule of Law. 28 de marzo-4 de abril de 2017. Organizado por la Organización de los Estados Americanos (Washington). Abierta la inscripción (Becas disponibles). +
  • 25th Harm Reduction International Conference. 14-17 de mayo de 2017. (Montreal, Canadá). Organizado por Harm Reduction International. Baremos de matrícula. Abierta la inscripción. +
  • The 10th International Conference on Nightlife, substance abuse and related health issues. 24-26 de mayo de 2017. Organizado por The Health Club. Matrícula: 225 €. Primera fecha límite de inscripción: 10 de mayo. +
caja de herramientas
La Healthy Nightlife Toolbox (HNT) es una iniciativa centrada en la reducción del daño en los jóvenes que consumen alcohol y drogas.
 
BITS COPOLAD no incluye artículos de opinión. Los contenidos son escogidos en base a criterios de objetividad, actualidad y proporcionalidad. La inclusión de un contenido en BITS COPOLAD no significa la ratificación o identificación con el mismo. El Programa COPOLAD no se hace responsable, en caso alguno, de posiciones o declaraciones vertidas por terceros.
Edición & Maquetación: Entidad de Coordinación & Ejecución (ECE-COPOLAD)
Copyright © Programa COPOLAD 2016. Todos los derechos reservados.
 
La Entidad de Coordinación y Ejecución de COPOLAD (ECE-COPOLAD) no es responsable en modo alguno del contenido o fiabilidad del contenido de los recursos referenciados en BITS-COPOLAD (eventos, webs, publicaciones u otros instrumentos). En todos los casos, son responsabilidad de las instituciones que los sustentan, sus autores o sus participantes y, por tanto, no reflejan necesariamente los puntos de vista o posicionamiento del Consorcio COPOLAD o de la Comisión Europea. Considerando que el respeto y la promoción de la igualdad de género forman parte de los valores de COPOLAD, en los documentos e instrumentos desarrollados en el marco del Programa, el uso indistinto de sustantivos –en género masculino o femenino– carece de intención discriminatoria alguna, es decir, tiene en todos los casos una intención inclusiva. Considerando que el respeto al medioambiente es uno de los valores marco de COPOLAD, el Consorcio se ha comprometido a organizar sus actividades teniendo en cuenta su impacto sobre el medio ambiente, y en particular las emisiones de CO2. Por ello, para la ejecución del Programa, en la medida de lo posible, se han privilegiado las técnicas de comunicación virtual, y se recomienda la utilización de material reciclable.


¿Quiere cambiar la forma en que recibe este mail?
Puede actualizar sus preferencias or darse de baja de este servicio






This email was sent to cendocupnd@msssi.es
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
info@copolad.eu · c/Beatriz de Bobadilla,18 · Madrid, 28040 · Spain

Email Marketing Powered by Mailchimp