Próximamente, presentaremos diversas herramientas de apoyo a las políticas sobre drogas basadas en la evidencia en el evento paralelo de @ProgramaCOPOLAD organizado por @europeaid, que tendrá lugar en el marco de la 60ª Periodo de Sesiones de la Comisión de Estupefacientes de Naciones Unidas (Viena, Austria, 15 de marzo a las 13:10 horas) y se centrará en “COPOLAD: Desarrollo de instrumentos de apoyo a la toma de decisiones basadas en la evidencia en políticas sobre drogas”. Este encuentro permitirá presentar las aportaciones de COPOLAD al fortalecimiento de las políticas públicas basadas en la evidencia en los países de la CELAC y la UE. Por favor, no dude en acompañarnos en #COPOLADVienna60CND en la Sala M3.
|
|
@Senda_gob de Chile, como líder de la validación de los criterios de calidad en Reducción de la Demanda de Drogas (RDD), acogerá dos reuniones de los grupos de trabajo conformados para llevar a cabo este ejercicio en los ámbitos de tratamiento y reducción del daño. La reunión (Santiago de Chile, 28-30 de marzo) contará con representantes de 14 países latinoamericanos, así como con la CICAD-@OAS_official, @pahowho, @Riod_oficial y @IDPCnet. En paralelo, el Consejo Nacional de Drogas del Ministerio de Seguridad Nacional de Trinidad & Tobago lidera un grupo de trabajo para la adaptación y validación de estos criterios para en el contexto caribeño.
La 2ª Conferencia Anual COPOLAD II (Buenos Aires, Argentina, 16-17 de mayo) se centrará en dos importantes retos para las políticas sobre drogas: las drogas sintéticas y el uso de Internet como mercado para la venta ilícita de estupefacientes. La reunión tiene como objetivo compartir la actual situación en estos temas clave, para así optimizar las respuestas que los países puedan dar, desde el ámbito público, frente a los nuevos desafíos. Además, la Conferencia Anual proporcionará a los diferentes grupos de trabajo conformados en el marco del Programa, la oportunidad de presentar sus progresos hasta la fecha, así como compartir su hoja de ruta para el segundo año de implementación de COPOLAD.
Estamos avanzando de manera conjunta con el ICD de Costa Rica, como país líder de actividad, la CICAD-@OAS_official y @PNSDgob de España, en el desarrollo de la agenda de la 1ª Reunión Birregional para el intercambio de Buenas Prácticas, en esta ocasión, centrada en: “Políticas sobre drogas y reformas de la justicia criminal: alternativas al encarcelamiento para delitos relacionados con drogas” (San José, Costa Rica, del 27 al 29 de junio).
Está en fase de desarrollo el nuevo curso online COPOLAD “El modelo de Salud Pública: implicaciones operacionales”, que estará disponible durante el segundo semestre de 2017, así como también lo estarán las versiones actualizadas de los cursos “Prevención basada en la evidencia” y “Coordinación de los servicios sociales y sanitarios en Atención Primaria”. Todos los cursos estarán disponibles en español, portugués e inglés. En breve, nos pondremos en contacto con cada país, para el inicio del proceso de selección de candidatos a las becas de las ediciones regionales.
Esperamos que este BITS COPOLAD sea de su interés y le recordamos que todas las secciones que lo componen están abiertas a sus aportaciones.
Muchas gracias por su atención,
El Equipo COPOLAD
|
|
cooperación birregional e internacional
|
|
ONUDD: COPOLAD en Primera Reunión Regional en NSP en el Hemisferio Occidental en Colombia +
|
|
|
México: COPOLAD invitada a participar en el diálogo sobre implementación de recomendaciones de la UNGASS "Hacia una nueva estrategia internacional de drogas" +
|
|
|
EuropeAid: Presenta en América Latina nuevo programa regional en control de drogas "EL PAcCTO" +
Colombia: Minjusticia y la Unión Europea mano a mano en la lucha contra el tráfico de drogas +
Chile / Bolivia: A la búsqueda de nuevas áreas de cooperación en el ámbito de drogas +
Bolivia: Primera reunión de coordinación inter-institucional en el marco del proyecto de adaptación de la legislación boliviana sobre drogas +
PREDEM / Colombia: "Ayudar a la prevención empieza con un click" +
|
|
Chile: Dr. Patricio Bustos, nuevo Director Nacional (SENDA) +
|
|
|
Alemania: Parlamento legaliza el cannabis para uso médico +
Argentina: Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE) envía un informe al país +
República Dominicana: Promociona la prevención en drogas entre los jóvenes +
Uruguay: Clubes canábicos: prevención y control +
México: CONADIC apoya la prevención en drogas entre la juventud +
Bolivia: CONALTID equipa a las FF.AA. gracias a la UE +
|
|
|
Uruguay: "Verano Querido" (JND) +
|
|
Chile: "Verano libre de drogas" (SENDA) +
|
|
|
Peru: "Tú tienes el control" (DEVIDA) +
|
|
México: "Pide ayuda" (CONADIC) +
|
|
publicaciones & audiovisual
|
|
|
|
|