¡La Alfabetización Mediática e Informacional (AMI) es para todas las personas! Con esto en mente, algunos contenidos de este boletín apelan a sectores como la academia y las personas mayores. En el primer caso, nuestra colaboradora invitada al blog, Rosario Rogel-Salazar, se dirige a la comunidad académica y hace un exhorto a abrazar una forma digital y abierta de hacer ciencia.
También tenemos otro recursos, como la tesis doctoral sobre alfabetismos transmediales de uno de nuestros investigadores, un syllabus de estudios sobre TikTok, un panel sobre AMI, una guía para personas adultas mayores y la invitación a un foro de comunicación con perspectiva de género.
¿Tienes alguna sugerencia? ¿Estás de acuerdo con el exhorto de nuestra autora invitada? Cuéntanos respondiendo a este correo y, si te parece valioso el boletín, recomiéndalo con tus colegas.
Adrián Carrera Ahumada
Coordinador de divulgación y difusión
Cátedra UNESCO AMIDI UDG
|