Copy

Este es un envío extraordinario de nuestro boletín. Su único objetivo es invitarte a la presentación virtual del libro «Alfabetismos mediáticos participativos. Propuestas conceptuales y recuentos empíricos» organizada por colegas de la Universidad Iberoamericana de la ciudad de Tijuana, México.

La editorial Tintable publica el libro, en el que escribieron 12 colegas, bajo la coordinación de Guillermo Orozco y José Manuel Corona. Todas las personas del equipo estamos entusiasmadas con presentar y conversar los textos, ideas y experiencias contenidos en el libro. ¡Será un gusto contar con tu compañía este miércoles a las 18:00 horas (tiempo del centro de México) a través de Facebook Live!

Ir a perfil en Facebook de Comunicación Ibero Tijuana

Para abrir boca, te compartimos unas líneas de la introducción del libro:

Pensar la alfabetización mediática solamente como un ejercicio le hace perder gran parte de su sentido. Dado que se debe partir de hacer evidente lo percibido, se abre la posibilidad de continuar pensando, analizando y creando a partir de lo que se percibe, pero sobre todo abre la posibilidad de crear. Y es la creación y no la crítica a lo que se aspira en una interlocución educomunicacional verdaderamente profunda.

En las páginas siguientes se presentan ejemplos de diverso tipo sobre interlocución entre lo educativo y la comunicación. Hay recuentos de experiencias significativas no solo en clave formativa y no solo en las escuelas, sino también en términos de participación política de jóvenes a través de diferentes escenarios, medios y tecnologías de comunicación desde espacios escolares y públicos. Los medios y tecnologías abordados en estas páginas muestran interacciones colectivas y
prácticas comunicativas individuales y grupales diversas, que permiten ver modelos de comunicación, aprendizaje y, sobre todo, aprovechamiento de tecnologías para el cumplimiento de objetivos y metas de diverso calibre en educomunicación.


Guillermo Orozco Gómez. Fragmento de «Introducción.  La cambiante interacción de lo televisivo, sus audiencias y sus tecnologías: implicaciones para la educomunicación».

¡Nos vemos mañana miércoles!

Sitio web
Twitter
Facebook
YouTube
Instagram
TikTok
El contenido de este correo está bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. Llegó a tu bandeja de entrada porque te suscribiste, eres parte de nuestras personas o instituciones aliadas, o participaste en alguna de nuestras actividades.

Puedes modificar tus preferencias o darte de baja de esta lista de correo.






This email was sent to <<Email Address>>
why did I get this?    unsubscribe from this list    update subscription preferences
Cátedra UNESCO AMIDI UDG · Jose Parres Arias 150 · Col Industrial Los Belenes · Zapopan, Jal 45157 · Mexico

Email Marketing Powered by Mailchimp