Test rápido para la deteccion del VIH.
Coordinamos por segundo año consecutivo el proyecto del que formamos parte desde su origen y siendo en la actualidad 5 entidades de amplia trayectoria en respuesta al VIH/Sida. (ACTUA VALLES, AVACOS_H, ADHARA, OMSIDA y ACCAS). Unidas para la promoción del test del VIH y la sensibilización para promover un diagnostico precoz de la infección, hemos desarrollado 2 reuniones de coordinación (Marzo y Junio) para la evaluación y planificación del año, respectivamente.
En ACCAS hemos realizado 80 test no siendo ninguno reactivo.
En los próximos meses: Esperamos alcanzar como objetivo marcado para este año es la realización de 300 test en nuestra sede.
|
|
En estos primeros 6 meses del año, 16 usuarios/as han intercambiado jeringuillas (se han llevado 50 y han devuelto 36.), 4 de ellos se han dado de alta a lo largo de este tiempo.
También 42 usuarios del servicio de reparto de platas han recogido 323 pliegos, de los cuales 151 corresponden a 15 internos que también hacen uso del servicio de intercambio de jeringuillas.
Hemos ofrecido este servicio todos los miércoles por la mañana, de 11.30h a 13.00h en la oficina, atendiendo a 5 consultas relacionadas con dudas sobre salud y recursos.
En los próximos meses: Comenzaremos a realizar una encuesta sobre el servicio, la atención y el tipo de consumo que tienen los internos que hacen uso del PIJ.
|
|
PUERTUCA
Servicio integral de atención, información y asesoramiento en materia de VIH/SIDA e ITS´s (Infecciones de Transmisión sexual) a la población.

En el primer semestre hemos hecho 109 nuevas fichas, divididas en 60 mujeres, 47 hombres y 2 de transexuales. 29 de esas personas son personas que ejercen la prostitución.
Respecto al material preventivo entregado, ya han sido repartidos 9.394 preservativos masculinos, 25 preservativos femeninos, 362 lubricantes y 451 paquetes de material variado para PEP*, realizando así un total de 502 atenciones.
En los próximos meses: Crearemos una encuesta de satisfacción y valoración del servicio, que comenzaremos a aplicar a todos/as los/as usuarios/as a partir de septiembre.
|
|
Hemos presentado el proyecto a la convocatoria de subvención del PNS el pasado mes de junio, siendo 11 entidades del ámbito español.
Tambien hemos solicitado, además de las actividades y materiales habituales, presupuesto para realizar pruebas rápidas a PEP*.
A nivel de Santander, hemos recuperado el contacto con algunos locales, estableciendo contactos mensuales con 4 de ellos.
Hemos realizado 16 pruebas rápidas en locales donde se realiza el trabajo sexual.
En los próximos meses: Realizar un curso de Promotoras de Salud a cargo de la subvención del PNS*, proyectado para finales de septiembre.
|
|
I.A.A.S.S.
Información atención y asesoramiento socio-sanitario para mujeres con problemas sociales

Este semestre hemos atendido a 11 mujeres que demandaban intervención psicológica individualizada, de las cuales 7 viven con VIH, realizando así 28 atenciones en total.
También ha habido varias consultas referentes al ámbito de la salud sexual y reproductiva, 35 mujeres han sido atendidas con preguntas referentes a ese campo.
También han sido atendidas 39 mujeres en el servicio de orientación laboral.
|
|
|
|
En este proyecto ha habido un total de 1665 personas participantes en las 20 actividades que hemos organizado, actividades en las cuales han participado reclusos, 9 Agentes de salud y un total de 7 mediadores.
En los próximos meses:
Realizaremos actividades saludables, la presentación al concurso nacional de teatro ademas de generar actividades y lazos con el CIS*.
|
|
Hemos establecido un acuerdo con CESIDA (Coordinadora Estatal de VIH y sida) para la convocatoria de subvenciones del PNS*. Ademas año impartiremos el “curso avanzado” sobre autorrealización.
En los próximos meses: Asistiremos a Madrid para realizar la formación del “curso avanzado”
De enero a marzo de 2016 realizaremos las 8 sesiones, para las que contactaremos con aquellas personas que han participado en el nivel inicial y estén interesadas en continuar con su trabajo personal en el área de la autorrealización. Esperamos contar con 10 personas.
|
|
ATENCIÓN PSICOSOCIAL
Servicio de atención /apoyo psicosocial a personas que viven con VIH, y personas que se encuentran en situación/riesgo de exclusión social. Ofrecemos información, orientación y valoración sobre recursos, acompañamiento en procesos e itinerarios de inserción social.
Durante este semestre hemos atendido a 48 personas, las cuales han realizado un total de 120 entrevistas como apoyo en sus itinerarios de inserción. Para ello se ha contado con la coordinación y seguimiento con otras entidades hasta en 36 ocasiones.
En los próximos meses: Continuaremos con las acciones dirigidas a la defensa de los derechos de las personas que viven con VIH y la inclusión social de la población más vulnerable, colaborando con agrupaciones de entidades y otros agentes sociales
-- LUERNES --
Respondiendo a una necesidad
Continuando con el trabajo de nuestro plan estratégico preguntamos a las personas que viven con VIH y están en contacto directo con nosotras, que espacio necesitaban en ACCAS y no encontraban. Una de las cuestiones que destacaban era la necesidad de establecer un lugar de encuentro en el cual compartir información relativa a la infección, hábitos saludables y estrategias de afrontamiento frente al VIH. La necesidad de apoyo emocional con personas en la misma situación se puso claramente de manifiesto en las múltiples respuestas y el formato de actividades programadas y talleres de forma semanal fue finalmente la propuesta.
Nos pusimos a trabajar y los 'LUERNES' ya son una realidad: actividades lúdicas y de ocio saludable, facilitadas en su mayor parte por voluntarios/as de la entidad que a través de actividades programadas y talleres temáticos favorecen el desarrollo personal de las personas que viven con VIH.
Comenzamos el día 16 de marzo, informando en un principio a 38 personas que habían de una u otra manera manifestado su interés en participar. De estas efectivamente 18 lo han hecho y hemos desarrollado 11 actividades: La jornada de presentación, Paseos saludables al Palacio de la Magdalena y al Parque de Mataleñas, Talleres de Clown, Midfudness, Risoterapia, Meriendas saludables, Playa...
|
|
REPARTO DE ALIMENTOS
Mensualmente reciben ayuda de alimentos las familias /personas, sin recursos suficientes para cubrir sus necesidades básicas. Y que cuentan con el apoyo y la atención psicosocial que ofrece la entidad

En colaboración con Cruz Roja, como distribuidora, 49 personas se están beneficiando del Plan Nacional de Alimentos 2015 que ha dado comienzo a final de este 1er semestre del año.
Cada vez son más numerosas las personas que solicitan ayuda de alimentos, siendo así ACCAS y este programa una gran ayuda para ellos.
Por otro lado, el Banco de Alimentos, ha provisto de fruta por medio, tambien, de este programa a 25 familias en los meses de febrero, abril y junio.
En los próximos meses: Se distribuirán la 2º (Octubre) y 3ª (Enero/Febrero) fase de alimentos.
|
|
|
|
EL PISUCO
Alojamiento supervisado de estancia temporal para personas en riesgo de exclusión social que viven con VIH/SIDA

Desde Enero un integrante del programa ha completado su itinerario de inserción sociolaboral. Desde este recurso se realizara un seguimiento y apoyo en su nueva situación de independencia. Ademas se han seguido realizando acciones para aumentar el grado de autonomía de los usuarios/as y hemos realizado dos altas nuevas.
En los próximos meses: Seguiremos completando los itinerarios de los usuarios/as con actividades formativas de ocio y la búsqueda activa de empleo.
|
|

Taller de inserción social y laboral dirigido a personas en situación de exclusión social.

Ofrecemos una intervención individualizada, a través de la realización de Itinerarios Personalizados de Inserción.
Mejoramos la empleabilidad ofreciendo un entorno laboral con las características propias del mercado laboral ordinario.
Contribuir a la cobertura de las necesidades básicas y motivar hacia la consecución de objetivos personales mediante la asignación de becas.
En los próximos meses: Se podra en marcha la iniciativa 'Dínamo: “enseñando a reciclar”', queremos potenciar la participación de la ciudadanía a través de la educación ambiental, respeto por el medio ambiente y el trabajo artesanal. Mediante el cual se facilita a centros educativos, grupos y/o asociaciones la posibilidad de visitar nuestro taller, conocer el proceso que seguimos en la elaboración de nuestros productos y participar en primera persona en la elaboración de papel reciclado artesanalmente, abriendo también la posibilidad de llevar nuestros talleres de encuadernación al exterior de nuestro centro.
|
|
En este momento suman desde inicio de año 72, las personas que participan en este programa, de las cuales 25 son personas que viven con VIH y 17 personas con diversidad funcional.
Además se han conseguido 12 contratos formales.
En los próximos meses: Se trabajará junto a Agencia Desarrollo Local y Sindicatos, con el objetivo de dar mayor difusión del programa a través de redes, centros...
También pretendemos conseguir los mejores resultados a través de la prospección laboral en coordinación con la Coordinadora Trabajando en Positivo.
|
|
En este semestre han participado 25 personas en este programa, de las cuales, 13 de ellas son consideradas con diversidad funcional. De estas 25, hemos conseguido 7 contratos formales.
En los próximos meses: Se seguirá trabajando para generar trabajo en red, ademas contamos con la nueva web como herramienta.
También trataremos de sensibilizar e informaremos a los diferentes agentes que intervienen en los itinerarios de inserción laboral.
|
|
|
|