|
|
Ciudades progresistas contra la publicidad sexista
Segovia, Londres y París, entre las primeras en sumarse a la iniciativa de los socialistas europeos
|
|
|
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujeres, los socialistas en el Parlamento Europeo ha lanzado una plataforma por la que ciudades socialdemócratas de toda Europa se alíen para prohibir los anuncios sexistas en el transporte y en los espacios públicos. Ya se han sumado Londres, París y Berlín, y a nivel nacional Segovia, aunque se prevé que participen más ciudades españolas. “El sexismo y los mensajes estereotipados en publicidad influyen en la mentalidad de las personas, por eso es necesario prohibirlos”, ha sentenciado Iratxe García. La Delegación Socialista Española en el Parlamento Europeo se ha sumado a los paros convocados por el Día Internacional de las Mujeres, y ha lanzado un vídeo para reivindicar el papel de las mujeres en la construcción de Europa y el mundo que hoy conocemos.
Leer +.
|
|
El futuro presupuesto UE
El pleno de la Eurocámara aprobará su posición en las negociaciones con la Comisión y el Consejo del marco financiero 2020-2027. Eider Gardiazabal, portavoz socialista en la comisión de Presupuestos, ha insistido en la necesidad de "abrir un debate serio sobre recursos propios si no queremos recortar la financiación de las políticas europeas”
|
|
|
Veto a aceituna negra de mesa, a debate en el PE
A iniciativa de Clara Aguilera, el pleno de la Eurocámara denunciará el próximo miércoles el veto de EEUU a la aceituna negra de mesa española. Aguilera, que esta semana ha reivindicado un mayor apoyo de la futura PAC al sector, advertirá del peligro de las políticas de Washington mediante la imposición de aranceles. "Hoy son al sector de a aceituna, pero mañana pueden a afectar a otros productos agroalimentarios. Esto es solo el inicio de una política proteccionista y sus repercusiones son un riesgo para la UE", ha advertido.
|
|
|
IGP no agroalimentarias
Sergio Gutiérrez ha pedido a la UE la protección del sector artesano de Castilla-La Mancha. En una iniciativa común, junto a otros dos eurodiputados responsables en temas de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) no agroalimentarias, exigen a la UE una propuesta legislativa que establezca un sistema europeo único de protección de las indicaciones geográficas para los productos no agrícolas.
Leer +
|
|
|
El Tribunal de la UE, por encima de los arbitrajes privados
El Tribunal de Justicia de la UE ha emitido una sentencia que reclama para el Derecho europeo las controversias entre los Estados miembros y los inversores. Es "importantísima y profundamente europeísta", señala Ramón Jáuregui, "porque abre una nueva vía para España en su disputa con los fondos de inversión por el cambio en la normativa sobre renovables". Jáuregui recuerda que los tribunales públicos dieron la razón al Estado, y los arbitrajes privados dictaminaron compensaciones multimillonarias a los inversores.
Leer+
|
|
|
Prioridades en salud
Soledad Cabezón ha participado en la reunión del grupo de trabajo sobre el programa Horizonte 2020, en el que se han debatido los criterios que fijarán las grandes líneas estratégicas de la Unión Europea en relación con la salud. Entre ellos, involucrar a la sociedad, seleccionar objetivos medibles y limitados en el tiempo e incluir a distintos sectores.
|
|
|
|
|
|
|