|
|
Estrella Durá exige a la Comisión que incluya la agenda de trabajo decente de la OIT en todas las políticas europeas
En el Día Mundial por el Trabajo Decente, la eurodiputada reclama un plan de acción europeo sobre mercados laborales inclusivos
|
|
La eurodiputada socialista Estrella Durá ha exigido a la Comisión Europea la incorporación de la agenda de trabajo decente de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en todas las políticas europeas. En una pregunta escrita al ejecutivo comunitario, Durá recuerda la promesa de la presidenta electa, Ursula von der Leyen, de cumplir la Agenda de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, algo que pasa "por el cumplimiento del objetivo número 8, que recoge la promoción del crecimiento económico inclusivo y sostenible, pleno empleo y trabajo decente".
"Una economía que funciona para todas las personas es una economía donde el empleo es de calidad y los salarios son suficientes para que un trabajador o trabajadora y su familia, cubran sus necesidades básicas de alimentación, vivienda, sanidad, educación, transporte, ocio... "
Para alcanzar este objetivo, Estrella Durà ha reclamado un plan de acción europeo sobre mercados laborales inclusivos, basado en un protocolo social que garantice que los derechos sociales prevalezcan sobre las libertades económicas, empleo de calidad, salarios dignos, protección social, un diálogo social sólido, reforzamiento de las estructuras de organización de los trabajadores y de los sistemas de negociación colectiva, extensión de los derechos de información y consulta a los trabajadores de franquicias, subcontratas y plataformas y obligaciones de transparencia salarial en las empresas.
Por último, la eurodiputada socialista ha incidido en la necesidad de invertir en el sector cuidados, un trabajo mal remunerado que en un 80% desempeñan mujeres, en su mayoría inmigrantes. "Los y las socialistas estamos convencidos de que es posible erradicar la pobreza y la precariedad en la UE, defendiendo un modelo social que se oriente hacia el crecimiento sostenible, el empleo de calidad y la justicia social, empezando por garantizar salarios dignos y el trabajo decente a los y las cuidadoras", ha finalizado.
Ver la pregunta AQUÍ
|
|
|
|
|
|