|
|
Acuerdo UE-China para proteger las denominaciones de origen
Inmaculada Rodríguez-Piñero ha celebrado el acuerdo de la UE con China que, "por primera vez en la historia se compromete a proteger 100 Indicaciones Geográficas de productos agrarios de la UE”. Entre ellos, se encuentra el vino de Rioja, el cava catalán, el vino de Valencia y el queso manchego, y “que quedarán protegidos de posibles falsificaciones y copias”. Leer +
|
|
|
|
MEDIO AMBIENTE
BIODIVERSIDAD. César Luena ha presentado en la Comisión de Medio Ambiente las propuestas socialistas para la resolución que el Parlamento Europeo llevará a la Cumbre de Naciones Unidas sobre Biodiversidad (COP15), que se celebrará en China el próximo año. En opinión del eurodiputado, deberá establecer un objetivo “vinculante y ambicioso, y declarar la crisis de biodiversidad para evitar la pérdida de un millón de especies".
Leer +
|
|
AGRICULTURA
ACEITE DE OLIVA. Clara Aguilera ha reclamado a la Comisión Europea una posición clara sobre el sistema de almacenamiento privado de aceite de oliva. La eurodiputada ha preguntado al Ejecutivo comunitario sobre la posibilidad de que el aceite español ocupe un lugar prioritario dentro de este sistema, ya que este año España se ha convertido en el país con mayor incidencia de precios bajos.
Leer +
|
|
|
PRESUPUESTO
FONDOS EUROPEOS. Cristina Maestre ha reclamado que "se simplifiquen reglas y se elimine la rigidez en las condiciones para conseguir fondos europeos, que provocan que países receptores como España tengan grandes dificultades para conseguir esos recursos". La eurodiputada pide que "no estén sometido al cumplimiento de parámetros macroeconómicos y no computen en el cálculo del déficit para romper el círculo vicioso que nos impide acceder a ellos", ha dicho.
Leer +
|
|
MERCADO INTERIOR
JUEGO ONLINE. Adriana Maldonado ha exigido a la Comisión Europea medidas para regular el juego online y las apuestas por Internet, un sector que está creciendo sustancialmente en toda Europa. En una pregunta escrita, Maldonado ha pedido al Ejecutivo comunitario que inste a los Estados miembros a que legislen esta materia, así como a publicar sus cifras oficiales y a tomar medidas para afrontar los casos de adicción y dependencia.
Leer +
|
|
|
EUROPA SOCIAL
SORDOCEGUERA. Alícia Homs, Estrella Durá y Mónica Silvana González han reclamado a la Comisión Europea que desarrolle una iniciativa legislativa que reconozca la sordoceguera como una discapacidad única. Asimismo, las eurodiputadas también exigen que se garantice el reconocimiento legal de la lengua de signos, la lengua de signos adaptada y otros sistemas de comunicación específicos.
Leer +
|
|
TRANSPORTE
THOMAS COOK.
|
|
|
|
|
|