Copy
15 de junio de 2018

El Gobierno de Sánchez ha marcado un antes y después en la política europea de migración y asilo

Cumple con los compromisos internacionales y responde a una crisis humanitaria que hasta el momento los gobiernos de la UE no han sabido gestionar

Tras la decisión de España de acoger a los más de 600 inmigrantes rescatados en el Mediterráneo y que Italia se ha negado a recibir, y a las puertas de un Consejo Europeo, la Eurocámara ha debatido la política europeoa de migración y asilo. La presidenta de los socialistas españoles en la Eurocámara, Iratxe García, ha destacado que el presidente Sánchez ha marcado un cambio de rumbo en la política europea y se gana la autoridad moral de exigir en el Consejo más política europea en materia de migración y asilo. Elena Valenciano y Juan Fernando López Aguilar han recriminado la "inacción" los gobiernos de la UE y han urgido "responsabilidad y toma de decisiones" para resolver una situación que exige una respuesta  esuropea.

Leer +
 

32% de energías renovables para 2030

José Blanco ha llegado a un acuerdo con el Consejo de la UE para garantizar un objetivo vinculante del 32% en el uso de energías renovables para 2030. El eurodiputado ha destacado que “la importancia del acuerdo reside no solo en que hayamos logrado elevar la ambición del 27% al 32%. Además, incluye una cláusula de revisión en 2023, para elevar el objetivo si se reducen sustancialmente los costes de producción de la energía renovable. Este acuerdo es una muestra del "liderazgo de la UE en renovables y en la lucha contra el cambio climático”, ha asegurado Blanco.

Leer +

Ataque a las exportaciones de la aceituna negra

Tras conocer la decisión del Gobierno de Trump de aumentar casi un 60% los aranceles contra la aceituna negra, los socialistas españoles en la Eurocámara han exigido a la Comisión Europea que aplique medidas de represalia en el marco de las reglas del comercio internacional. Asimismo, han pedido la celebración de un debate en el próximo pleno del Parlamento Europeo para abordar esta cuestión.

Leer +

Estructura fiscal para suavizar las crisis

Durante su intervención en el pleno de la Eurocámara, Jonás Fernández ha hecho hincapié en que "la crisis de la zona euro nos ha recordado que no podemos tener una política monetaria común sin una estructura fiscal que permita suavizar las crisis”. El eurodiputado aboga por cerrar cuanto antes la Unión Bancaria. “Este Parlamento tiene que hacer su trabajo y llegar a un acuerdo sobre el seguro de depósitos. Necesitamos responder a las propuestas de la Comisión para construir un instrumento fiscal, un estabilizador automático, que acompañe la política monetaria”.

Leer +

Normativa para regular el ejercicio profesional

Sergio Gutiérrez ha abogado por que las profesiones sanitarias tengan una consideración especial en la Directiva sobre el test de proporcionalidad, la nueva norma que armoniza los criterios para el ejercicio profesional en la UE. “Nuestro objetivo era excluir estas profesiones totalmente del test de proporcionalidad. No lo hemos conseguido, pero el acuerdo que hemos alcanzado es satisfactorio, porque permite a los profesionales una mayor movilidad sin perder ni un ápice de la seguridad que tienen que garantizar a los ciudadanos”, ha señalado el eurodiputado.

Leer +

Contra la discriminación de los gitanos

Dentro del debate sobre la aplicación y seguimiento de las estrategias nacionales de inclusión de los gitanos, Juan Fernando López Aguilar ha subrayado que el Parlamento Europeo debe “excluir el lenguaje del odio y la discriminación contra el pueblo gitano”. El eurodiputado ha insistido en que “debemos ser vigilantes y absolutamente intransigentes” en este tema.

Actualizar el acuerdo con Chile

El Parlamento Europeo ha instado esta semana a que la modernización del acuerdo de asociación con Chile de lugar a un tratado ambicioso y global. Inmaculada Rodríguez-Piñero ha remarcado que el acuerdo debe "fortalecer el diálogo y la cooperación en defensa de los derechos humanos, de los pueblos indígenas y de la igualdad de género”. Por su parte, Ramón Jáuregui ha insistido en la necesidad de que el acuerdo "establezca condiciones en materia de derechos humanos, estándares laborales favorables y progresistas, y que vaya en favor de los Estados, no de los inversionistas”.

Premio Ciudadano Europeo 2018

Soledad Cabezón se ha felicitado de la concesión del Premio Ciudadano Europeo 2018 a la Unidad Genética del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla, por el proyecto Genoma Andaluz.

Leer +
Copyright © 2023 S&D España, Todos los derechos reservados.

Actualizar preferencias de suscripción
Dar de baja de este boletín   
Our mailing address is:
SOCIALISTAS PARLAMENTO EUROPEO
Rue Wiertz 60
BRUSELAS 1050
Belgium

Rosa Sivianes Limón
Tel. +34 652 80 72 18

rosa.sivianeslimon@europarl.europa.eu

Andrea Maceiras Castro
Tel. +32 474 756 742

andrea.maceirascastro@europarl.europa.eu