|
|
El Gobierno de Sánchez marca un antes y un después en la diplomacia europea en el contencioso sobre Gibraltar
Por primera vez, una ley europea reconoce oficialmente a Gibraltar como colonia
|
|
|
La Eurocámara ha aprobado esta semana una exención al reglamento de visados, que autoriza a los británicos a viajar a la UE y, recíprocamente, a los europeos a viajar a Reino Unido sin exigencia de visa, en el caso de que se confirme el Brexit. El reglamento marca un antes y después ya que, gracias al liderazgo de los socialistas españoles, por primera vez en una ley europea señala a Gibraltar como colonia británica, un territorio sometido a un contencioso en derecho internacional.
Leer +
|
|
Avance en igualdad
El Parlamento Europeo ha aprobado la directiva relativa a la conciliación de la vida familiar y laboral que prevé, entre otras medidas, permisos parentales remunerados de cuatro meses, de los cuales dos no son transferibles; permiso de diez días para los padres en el momento del nacimiento de los hijos; permiso para cuidadores de cinco días al año y dar facilidades para trabajo flexible.
Iratxe García ha subrayado que “gracias a gobiernos progresistas como el de Pedro Sánchez, hemos podido desbloquear y sacar adelante esta Directiva, lo que muestra que las políticas de conciliación son una prioridad para los socialistas".
Leer +
|
|
|
Voto sobre la futura PAC
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural de la Eurocámara ha adoptado esta semana 2 de las 3 propuestas que definirán la agricultura europea para 2021-2027: el Informe sobre los planes estratégicos nacionales y el Informe sobre la OCM Única. La eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura, Clara Aguilera, asegura que "todavía hay margen para mejorar aquellos aspectos que se han quedado fuera por el rechazo del PP. El próximo lunes se votará en comisión parlamentaria el tercer paquete que completa la reforma de la PAC.
|
|
|
|
Más fondos para la pesca en 2021-2027
El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un aumento del presupuesto dirigido al Fondo Europeo Marítimo de Pesca y Acuicultura, clave para conseguir gran parte de los objetivos de desarrollo sostenible. Eider Gardiazabal ha subrayado la necesidad de aumentar hasta los 6.867 millones de euros los fondos para este sector. Por su parte, Clara Aguilera ha añadido que “hay que incorporar instrumentos útiles y apostar por la innovación”.
Leer +
|
|
Pesca en el Mediterráneo
Respaldo casi unánime a la propuesta de Clara Aguilera al primer Plan de Gestión pesquera para el Mediterráneo Occidental. "Acabar con la sobreexplotación y asegurar una gestión sostenible a largo plazo son los principales objetivos de la medida que tiene en cuenta las especificidades del Mediterráneo occidental a la vez que garantiza la conservación de los recursos".
Leer +
|
|
Sanciones a los abusos al Estado de Derecho
Los Estados que no respeten las reglas de la UE verán recortado su presupuesto, de acuerdo con el informe de Eider Gardiazabal, que el pleno de la Eurocámara ha aprobado esta semana. En concreto, se propone la suspensión o reducción de las ayudas del presupuesto europeos a aquellos gobiernos que interfieran con los tribunales o que no aborden el fraude y la corrupción.
Leer +
|
|
|
|
Relaciones UE-China
Inmaculada Rodríguez-Piñero ha reclamado “unidad de acción" en la Unión Europea para hacer frente a la competencia de China. “La UE no es proteccionista, pero tampoco debe ser ingenua”, ha asegurado durante el Pleno del Parlamento Europeo. Rodríguez-Piñero ha abogado por "profundizar en unas relaciones con China basadas en el diálogo y por trabajar conjuntamente en la lucha contra el cambio climático, la defensa del multilateralismo y en la reforma de la Organización Mundial del Comercio.
Leer +
|
|
Documentos de identidad y residencia más seguros
El Pleno de la Eurocámara ha dado esta semana su apoyo a una propuesta legislativa dirigida a reforzar la seguridad de los documentos de identidad y de los documentos de residencia expedidos a ciudadanos y ciudadanas de la UE. Juan Fernando López Aguilar ha subrayado que esta mejora servirá para “prevenir la criminalidad grave transnacional y las amenazas”. La propuesta pretende poner coto al uso de documentos fraudulentos, que terroristas y delincuentes pueden utilizar para entrar en la Unión desde un tercer país.
|
|
|
La presidenta de la Delegación Socialista española en la Eurocámara, Iratxe García, responde en esta serie de vídeos a las preguntas que los ciudadanos y ciudadanas nos han hecho llegar a través de las redes sociales. Entre los temas: fascismo, cambio climático, feminismo, Cataluña, reciclaje, Gibraltar, etc.
Pincha aquí para ver todos los vídeos.
|
|
|
|
|
|