|
|
30 años desde la caída del muro
El Pleno del Parlamento Europeo, reunido esta semana en Bruselas, ha rendido un homenaje a la caída del muro de Berlín con motivo de su 30 aniversario. "Lo que sucedió la noche del 9 de noviembre de 1989 como cambió las vidas de los pueblos europeos para siempre", ha subrayado Iratxe García, presidenta del grupo socialdemócrata en la Eurocámara. Sin embargo, ha advertido, "30 años después nuevos muros vuelven a separar a los europeos y europeas: territoriales, ideológicos y de clases".
|
|
|
|
BOLIVIA
ELECCIONES LIBRES.El presidente de Eurolat, Javi López, ha pedido la celebración de “unas elecciones libres y justas”, como única salida a la situación que vive Bolivia. López ha denunciado “las graves irregularidades detectadas durante el proceso electoral", y ha abogado por que los próximos comicios estén supervisados por la Unión Europea y la comunidad internacional. Leer +
|
|
CHILE
NECESIDAD DE REFORMAS. La presidenta de la delegación interparlamentaria de Chile, Inmaculada Rodríguez-Piñero, ha reivindicado el apoyo que deben ofrecer las instituciones europeas para “acompañar a Chile en su proceso de reforma social y económica con el objetivo de garantizar un desarrollo sostenible e inclusivo que combata la desigualdad”. Leer +
|
|
|
PESCA
FEMP. Clara Aguilera ha celebrado la aprobación, por parte de la Comisión de Pesca, del inicio de las negociaciones con el Consejo de la UE sobre el Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP). Además, ha insistido en la necesidad de un nuevo reglamento pesquero que garantice “una armonización y una simplificación de la normativa de control pesquero”.
Leer +
|
|
EUROPA SOCIAL
DERECHOS DEL NIÑO Y LA NIÑA. Javier Moreno ha hecho un llamamiento en la Eurocámara para crear una Garantía Infantil Europea “que proteja a los niños y niñas en riesgo de pobreza”. Asimismo, ha exigido que se complete la reforma del Sistema Europeo Común de Asilo “para garantizar la protección inmediata de los menores no acompañados que llegan a Europa".
Leer +
|
|
|
ENERGÍA Y CLIMA
TRANSICIÓN ECOLÓGICA. César Luena ha abogado por superar los compromisos adquiridos por la comunidad internacional en el Acuerdo de París, porque el reto al que nos enfrentamos, ha dicho, "requiere una mayor ambición colectiva". Durante el seminario “Hacia una transición ecológica justa”, organizado en Madrid por el Grupo S&D, Luena ha juzgado fundamental abordar medidas de fiscalidad ambiental y de políticas públicas para que los esfuerzos de la transición estén repartidos". Leer +
|
|
DESARROLLO REGIONAL
TABLAS DE DAIMIEL. Cristina Maestre ha pedido ayuda a la Unión Europea para salvar las Tablas de Daimiel. Maestre ha reclamado que se cumplan las Directivas de Hábitats y de Agua y se fomente un verdadero desarrollo sostenible pero ha recordado que "no todo es legislación, también es inversión". La eurodiputada ha recordado que los Fondos Feder ayudaron a salvar las Tablas tras el incendio de 2009. Leer +
|
|
|
LIBERTAD, JUSTICIA E INTERIOR
CRÍMENES CONTRA PERIODISTAS. Juan Fernando López Aguilar ha lamentado que la libertad de expresión, el pluralismo informativo y, sobre todo, el combate contra la desinformación y el discurso del odio también tiene lugar en la Unión Europeo. Según ha defendido el presidente de la Comisión de Libertades, Justicia e Interior "cualquier forma de ataque, acoso e intimidación es un ataque frontal libertad de expresión".
|
|
TRANSPORTE
AUDIENCIA COMISARIA. Isabel García Muñoz ha exigido a la candidata a comisaria de Transporte, Adina Ioana Valean, medidas concretas para fomentar la igualdad de género en "un sector predominantemente masculino". Por otro lado, también le ha reclamado medidas para garantizar que las compañías aéreas tengan en cuenta riesgos socioeconómicos en sus evaluaciones de seguridad.
|
|
|
DESARROLLO
ÉBOLA. Mónica Silvana González ha defendido que "para acabar con el ébola en el Congo, los socialistas pensamos que debe plantearse un enfoque integral". También ha insistido en la necesidad de apoyarse en las organizaciones locales y focalizar el trabajo con las mujeres, "las más afectadas por el ébola, ya que sulen ser las principales cuidadoras en situación de riesgo".
|
|
INDUSTRIA
ACERO. Nicolás González Casares ha reclamado una verdadera agenda industrial europea con mecanismos como el ajuste en frontera para competir en igualdad de condiciones y avanzar en la lucha contra el cambio climático. Durante su intervención en el Pleno ha recordado que en España, la producción de acero ha caído un 25% desde 2007 y que "en Galicia y Asturias vivimos la amenaza del cierre de Alcoa".
|
|
EMPLEO
MOVILIDAD SOCIAL. Estrella Durá ha denunciado que la falta de movilidad social entre generaciones “no sólo es una manifestación de falta de justicia social, sino que implica que el talento de un segmento amplio de la sociedad no puede dar sus frutos potenciales".Leer +
|
|
|
|
|
|
|